PSICOLOGÍA APLICADA A LA PRESENTACION

Veamos rápidamente dos presentaciones para un efecto que puede ser for-tísimo para el espectador. Tengo aquí una baraja, y quiero que cualquier espectador piense una carta. Me concentro. Trato de buscarla en el mazo pero no me viene nada a la mente, entonces cogeré una cualquiera sin mirarla, a ver si hay suerte. La voy a colocar en este bolsillo, que como veis, está vacío. Dime qué carta pensaste. ¿El Dos de Corazones? ... que debería estar entre estas 51 cartas que tengo en la mano. Salvo que por una casualidad, o por magia, sea la que tengo aquí. La mano va al bolsillo, saca el Dos de Corazones y lo enseña al público; luego muestra que el bolsillo sigue vacío, mientras comenta: Y el bolsillo, como os enseñé, sigue vacío, porque hay gente que puede pensar que tenía aquí las 52 cartas.Veamos otra Presentación: Tengo aquí una baraja, y quiero que uno de ustedes piense una carta y que me la diga. El espectador dice el Dos de Corazones. Y ahora, la carta que usted me ha dicho, va a pasar mágicamente a este bolsillo. Fíjense bien, la carta estáya, aunque no se lo crean, en mi bolsillo. Se saca de allí y se muestra el bolsillo vacío. En ambos casos, lo que en realidad ocurre, si se piensa fríamente, es lo mismo. El espectador dice una carta, y el mago la saca de un bolsillo que estaba vacío. La mecánica interna del efecto es también la misma. El mago lleva una baraja ordenada, localiza la carta, la empalma, y finge sacarla del bolsillo.